Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019
Imagen
Una vez hechos los pasos del mantenimiento preventivo se recomienda abrir Msconfig para buscar apps que se ejecutan en segundo plano como por ejemplo, las actualizaciones de windows, actualizaciones de otros programas, apps de empresas como hp que instalan software que consume recursos. También se recomienda abrir el programador de tareas para buscar todas las tareas que tiene programadas y que detectemos que  no nos sirven

Seguridad en internet

Los navegadores más usados son: Chrome Mozilla Firefox Opera  Los cuales tienen poca seguridad aunque cuentan con extensiones que nos pueden ayudar a protegernos más. Las más recomendables son: Adblock plus que se encarga de bloquear la publicidad y no solo evitarse la molestia sino también problemas con contenido para adultos y en el caso de youtube bloquea los vídeos con anuncios permitiendo un manejo más dinámico (algunas páginas te piden desactivar esta extensión ya que ellos ganan dinero con esa publicidad) Malwarebytes browser: Sirve para para bloquear páginas peligrosas que busquen rastrear nuestra ubicación, pedir información personal o instalar algún programa. Si la página es segura podemos simplemente desactivar la extensión y actualizar la página

Mantenimiento preventivo de software

Imagen
¿Qué es el mantenimiento preventivo de software? Es el conjunto de acciones que permiten que la computadora funcione de manera optima (correcta y rápida. El mantenimiento preventivo de software debe realizarse cada mes Analizar el equipo con el antivirus  Usar Malwarebytes para buscar malware Analizar equipo con Adwcleaner Revisar actualizaciones de navegadores  Borrar las carpetas Temp, %Temp% y los registros de Windows del visor de eventos Ejecutar el liberador de espacio en disco (tener cuidado de no borrar la carpeta Descargas) Reiniciar la máquina para que surtan efecto los cambios